
Además de la práctica profesional estoy realizando mi tesis la cual está directamente relacionada con la didáctica, y me gustaría compartir en forma muy breve algunos detalles de ésta, ya que también esta directamente relacionada con mi Práctica Profesional.
El objetivo primordial de nuestra tesis es crear material novedoso (Didáctico) que nos ayude a lograr un cambio de actitud de los alumnos frente al idioma Inglés, además de facilitar el aprendizaje a través de estrategias novedosas relacionadas a los intereses de los alumnos.
El semestre pasado realicé el curso de Didáctica de la Especialidad con el profesor Patricio Calderón, el cual ha sido muy importante durante esta última etapa de mi formación académica, él es un profesor que se interesa mucho por el aprendizaje significativo de los alumnos y durante años a implementado técnicas de aprendizaje que indudablemente lo facilitan. Después de tener clases con él, me interesé mucho en esta materia ya que creo fielmente que el alumno debe involucrarse para lograr un aprendizaje significativo y que mejor que la Didáctica, materia en la cual los alumnos participan de manera activa de las distintas actividades.
De allí partió la idea de realizar mi tesis con él y aunque nos costo un poco con mi grupo de tesis convencerlo, ya que es realiza sus propias investigaciones y cuenta con poco tiempo, finalmente logramos hacerlo.
Bueno, como grupo de tesis tenemos una teoría que postula que los alumnos se cierran al aprendizaje de una lengua extranjera por miedo a no ser capaces de aprenderla, es decir, como los alumnos no entienden lo que se les está enseñando pierden el interés en aprenderlo, esto finalmente conlleva a que los alumnos se desmotiven y se frustren, culminando con una actitud negativa frente al aprendizaje.
¿Como enseñar a alguien que no quiere aprender?
Si los alumnos no desean aprender algo es muy difícil que nosotros como profesores podamos entregar el conocimiento, aunque tengamos todas las cualidades y las herramientas para ser un excelente profesor, es por ello que lo primordial es trabajar con los alumnos en un cambio de actitud frente al idioma Inglés, que ellos sientan que a pesar que es algo difícil de adquirir, ellos tienen la capacidad de hacerlo, esto se consigue partiendo por despertar su interés a través de estrategias que le llamen la atención y que se relacionen con sus preferencias, demostrándoles que ellos saben mucho más de lo que ellos creen.
Pero ¿por que ellos no se creen capaces? Es debido al temor que siente al equivocarse, hoy en día en los colegios no existe el respeto hacia el otro, y cuando alguien se equivoca generalmente nos burlamos ya que nos parece divertido, además el equivocarse es mal visto, es difícil que los alumnos entiendan que equivocarse es natural y es una parte primordial del aprendizaje, por lo que consideramos que lo principal es trabajar con ellos en este punto.
Además de esto creemos que en la medida que los alumnos no sientan que se le está imponiendo un aprendizaje cambiará su actitud e irán aprendiendo naturalmente sin tener la necesidad de obligarlos a escribir hojas y hojas de materia que seguramente nunca volverán a leer.
Bueno nosotros utilizamos algo así como una receta para enseñar nuevos contenidos, técnica muy común de encontrar en libros pero que muy rara ves se implementa en la salas de clases. Esta técnica o receta la llamamos Wow Plan y consta de 4 pasos primordiales y de igual importancia, estos pasos son: Hook – Present – Create and Practise, y tal como sus nombres lo indican primero se trata de llamar la atención de los alumnos con alguna estrategia creativa y que no parezca que es algún contenido, luego se presenta e una forma un poco más formal pero no menos novedosa , después hacemos que el alumno practique para que se relacione con el contenido y finalmente que él mismo cree algo para consolidar el aprendizaje. Esta de más mencionar que las estrategias para entregar el contenido en las 4 fases deben ser muy creativas para que el alumno se interese y sienta deseos de participar.
Son 4 fases en las cuales se enseña algo nuevo y novedoso y aunque estamos concientes que no todos los alumnos aprenden de la misma forma y al mismo tiempo, estas técnicas nos ayudan a reconocer el tiempo que se tardan y la forma de aprender de nuestros alumnos.
Como la tesis se relaciona con la creación de material díctico y novedoso, es de real importancia que dicho material sea probado con el objetivo de comprobar si éste es o no efectivo, por los que seleccionamos algunos materiales para utilizarlos durante nuestra epata de práctica y así cerciorarnos de su efectividad. Es importante mencionar que hemos elegido algunos aspectos conflictivos de la lengua inglesa para trabajar, ya que es imposible abracar todos los contenidos que son enseñados durante la etapa de aprendizaje, sin embargo, como lo mencioné anteriormente, utilizamos una especie de receta la cual puede ser aplicada a cualquier contenido.
• Objetivo general del Proyecto: Diseñar material didáctico para enseñar los aspectos más complejos de la Lengua Inglesa.
• Responsables del proyecto: Alumnas Seminaristas de Pedagogía en Inglés:
- Bárbara Urbina Vergara.
- Camila Gómez Valdés.
- Carolina Mundaca Castellón.
- Aylin Pizarro Vega.
• Área Investigativa: Didáctica de la Especialidad
• Profesor Guía: Doctor Patricio Calderón
0 comentarios:
Publicar un comentario